Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en grupo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trabajo en grupo. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de mayo de 2010

Trabajo por proyectos



El trabajo por proyectos no es fácil pero es posible si todos los profesores se implican y creen que merece la pena llevarlo a cabo. Quizás defender desde la teoría no sea suficiente. Pero existen ejemplos reales, ejemplos indiscutibles que defienden por si mismos esta forma de trabajo. El ejemplo:

En el instituto se planteó trabajar con los alumnos/as y además compartir y divulgar el resultado de dicho trabajo con la Comunidad educativa para reflexionar sobre el cuidado y la protección del medio ambiente. El objetivo del proyecto pretendía:

1. Sensibilizar a la comunidad educativa padres, alumnos/as y profesorado sobre dicha problemática para cambiar nuestras actitudes y valorar la naturaleza y el medio ambiente como un bien de la humanidad que es necesario conservar y mantener.
2. Identificar las acciones que atentan contra el medio ambiente y la importancia de llevar a cabo políticas respetuosas de forma global en todo el planeta.
3. Proponer medidas personales y colectivas para el cuidado del medio ambiente y ser capaces de comprometerse a llevarlas a cabo.

El proyecto implicó a toda la comunidad educativa, a todos los alumnos/as del centro ya todos los profesores/as. Cada profesor/a desde su disciplina afrontó el estudio de la parte del proyecto acordada de forma coordinada con el resto del profesorado y aportó la visión desde su propia asignatura al mismo. La implicación del centro y de los alumnos /as en particular fue total y el proyecto obtuvo el primer premio en el certamen “investiga a través del entorno y exponlo”.

Podéis consultar el proyecto en su conjunto en la web: Podréis comprobar cómo todos los profesores /as participaron desde sus respectivas disciplinas aportando una visión personal y distinta del tema desde cada ámbito. La suma de todas estas aportaciones dio sentido al proyecto y se convirtió en una experiencia única para todos los participantes en el mismo. El éxito del mismo radica en la implicación de todos los participantes y en ser capaces de afrontar una temática desde distintos puntos de vista aportando experiencias significativas y enriquecedoras a todos los implicados. Os invito a visitar la página, creo que es un buen ejemplo, real de lo que significa trabajar por proyectos desde distintos ámbitos y asignaturas, implicando a toda la comunidad educativa en ello.

Los participantes nunca olvidarán esta experiencia ni las vivencias que experimentaron al llevarla a cabo. Actividades como el sendero de la utopía, el banquete del mundo y personas libro en si mismas dan sentido por si mismas a un proyecto, pero unidas en el mismo proyecto lo convierten en algo excepcional. Espero que os guste.

martes, 5 de enero de 2010

Aprendizaje en niños con Síndrome de Down

Este trabajo se ha realizado en grupo cooperativo utilizando las herramientas: google docs, google calendar, google sites y Wikiespaces.
El trabajo generado puede ser consultado en: